La Presidenta en su viaje por la Union, demuestra que quiere agradar al auditorio y seducir a los alumnos, intelectuales, politicos y jefes de Estado de muchos paises. E incluso, demuestra que quiere lograr modificar el Estatuto de las Naciones Unidas, para democratizar dicha organizacion, y que todos los paises del mundo tengan un voto cada uno, al estilo socialista bolivariano o cristinista peronista. Mas, la realidad no es la misma en el Norte que aqui, en Argentina, y tampoco el sentido de humor innegable de Cristina es facilmente entendido por los yanquis y los alumnos de Economia u otras materias. Y esto representa un drama cultural, porque lo que en la practica ordena personalmente Cristina para que sea hecho en Argentina, no coincide con lo que la mayoria de los especialistas o politicos americanos desean para su propio pais, y para el mundo. Tampoco estan acostumbrados a recibir enseñanzas de una Presidenta argentina que tuvo la suerte de estar gobernando un pais cuyas exportaciones, a valor dolar constante, se triplicaron durante su gobierno, no siendo entonces que Argentina mejoro como pais organizado, sino que nos llegaron los suete años de vacas gordas, simbolicamente, porque la soja y otros alimentos escasean, y la demanda de un mundo hambriento hace recordar la epoca en la que eramos Argentina el grandero del mundo, durante algunas decadas, hasta que el fascismo militarista derroco al Presidente Constitucional, todo se pudrio, nos peronizamos, y el dirigismo hizo que existan tres empleados y funcionarios publicos para hacer la tarea que solo requieren la mitad de personas, en la medida que sean honestas, sensatas y entrenadas.
IDEALISMO MONTONERO
Los mitos de que el Che Guevara fue un procer argentino comparable a nuestros padres de la Patria, Saavedra, Belgrano, San Martin y otros, no resultan compartidos por gran parte del alumnado de las universidades yanquis, donde el capitalismo es bien visto, y se lo estudia como la forma mas sensata de desarrollar el bienestar de la gente de la Union. Donde el Estado administra, pero quien trabaja y produce es la actividad privada. Cosa casi olvidada en la Argentina peronista fundida y sanguinaria que a la Presidenta, de joven, le toco vivir.
El resentimiento de clases no ayuda a progresar. Sarmiento, nuestro Maestro cuyo busto esta en Harvard, tengo entendido, admiraba al sistema norteamericano, creia que habian creado una sociedad en la cual la igualacion de las personas se producia gracias a politicas de Estado sensatas, donde a la gente se le enseñaba a leer y escribir, se la alimentaba y se le enseñaba a trabajar, porque los analfabetos eran considerados personas que no conseguirian ser iguales a los demas. Un igualitarismo imperfecto, pero en proceso de perfeccion, parece ser lo que narra Sarmiento, en su libro Viajes, cuando como gran periodista, relata las cosas que ven, y diferencia a la Union, y en particular a Boston, de los paises importantes de Europa, y de la entonces Argentina tiranizada por el salvaje dictador Rosas.
En definitiva, un choque cultural el de nuestra presidenta, que no domina el ingles, con estudiantes sudamericanos que admiran el sistema norteamericano, y no comprenden el viejo misterio de que Argentina teniendo demasiadas riquezas naturales, haya descendido y ya no sea una de las primeras economias del mundo, como cien años atras. Los estragos de la inflacion fascista, originada en parte por Peron a partir de 1946, cuando derrocho las reservas acumuladas por el Banco Central, y en menos de diez años, fue expulsado por los propios militares que lo encumbraron como Presidente constitucional, se repiten periodicamente. El Estado Argentino descendio de nivel. Nuestros Gobernantes se convirtieron en nuestros Amos, y la maldita inflacion debe ser vista de una forma distinta a la que Cristina siente. El problema de la emision monetaria argentina no parece comprendido, cuando la Presidenta habla de inyectar dinero en la Economia Nacional. Una cosa es la Union, que puede prudentemente aumentar la circulacion de dolares, y causar una pequeña inflacion, que no impide la expansion de los 50 Estados Libres que la integran, y otra un pais desprestigiado, como hoy estamos, en particular porque el dinero argentino es mal visto. No solo por los extranjeros, sino por parte importante del pueblo argentino, que prefiere ahorrar en dolares norteamericanos, por ser la mercaderia mas facil de enajenar en caso de necesidad, tanto en Argentina como en el resto del mundo. Como ejemplo, si alguien a las dos de la madrugada, en la ciudad de Santiago del Estero, quisiese vender o cambiar una moneda mexicana de oro, posiblemente no lo lograria: no encontraria gente rapido, que conozca la autenticidad y la pureza del metal. Pero si el mismo valor economico esta expresado en billetes verdes norteamericanos, aparece en el acto gente dispuesta a comprarla. Supongo tambien en muchisimos otros paises del mundo.
EVOLUCIONES DIFERENTES
Se nota que Cristina quiere ser una gran Presidenta, a titulo personal ha triunfado, pero en algun momento debera retirarse, y ese es un drama para aquellos gobernantes que no entienden del todo el concepto de Republica, donde el Presidente es el servidor o mandatario mas importante. El que debe dar el ejemplo de persona seria y ordenada, y ocuparse de velar por la Constitucion, las Leyes y la libertad de la gente, para que pueda procurarse en forma individual, el bienestar terrenal. Eso tan peronista y cristinista de que el Estado debe repartir todo, no es demasiado bien visto todavia en la Union, donde el esfuerzo personal y el enriquecimiento son casi obligaciones religiosas, para esforzados trabajadores. En Argentina hay menos self made men que en la Union, en forma proporcional, pero tenemos = imagino = mayor porcentaje de millonarios amigos del Poder. Dos culturas distintas, un abismo nos separa. Hoy la prensa anticristinista exagera la performance presidencial en este viaje, y solo cuenta y exagera lo malo. Pero algo de bondad, sospecho Cristina tiene. Quizas es ilusa, y creyo eso de que Evita hizo muchos ricos, de chica. Porque en los sistemas fascistas, a los amigos se los ayuda porque con compinches o complices de los gobernantes. Se favorece a pocos, a costa de no progresar muchos.
El porcentaje de desempleo privado es lo que cuenta. Las leyes laborales de la Union permiten que mas empleados privados, proporcionalmente, puedan incorporarse al trabajo, por la simple razon que despedirlos es casi gratis para sus empleadores. En Argentina, la flexibilizacion laboral es imposible. Dicen que de la Rua pago coimas a senadores peronistas para que aprobaran una ley tonta que no servia para generar mayor empleo privado. Porque la idiosincracia peronista hace que lo que vale es recibir sueldos, si estatales mejor, aunque no producan tanta riqueza como en la actividad privada. Porque el Estado argentino tiene la maquina de imprimir billetes, y la usa a discrecion. Y ahora mas, cuando vemos que los amigos del vicepresidente estan muy involucrados en el negocio de impresion de dinero argentino, que sigue sin ser aceptado en el resto del mundo.
Cincuenta años atras, calculo, en un libro de la coleccion de Sexton Blake, el detective ingles, en la penultima pagina, le pide a su ayudante Tinker que descuelgue un cuadro colgado de la pared, y abra la parte postrior, cortando el papel. Y cayeron montones de pequeños extraños papeles, que su ayudante pregunto que demonios eran. Y Sexton, con su britanica parquedad, respondio: billetes argentinos de un peso. Hay una verdadera fortuna alli. En definitiva, explico, el motivo de los extraños hechos que motivaron dicha novela policial, se explicaban al aparecen escondido nuestro ex dinero serio, enmarcado y oculto, porque el Imperio Britanico creia que nuestro papel moneda era gran refugio de valor, y ademas liviano, de modo que podia ocultarse.
Cristina posiblemente no leyo esa novela, muy pocos deben recordarla, eran series creo quincenales. Solo asi ella puede ordenar a Felletti, uno de sus incondicionales, que pesifique la mentalidad argentina, y que decida de la noche a la mañana, porque Ella lo quiere, que el dinero argentino vuelva a ser lo que fue, cuando nuestro pais estaba asociado con las grandes potencias occidentales. Antes, desde luego, que Peron eligiese ser fascista pro nazi y demoramos demasiado, hasta casi cuando Alemania se rindio, para declararnos en Estado de Guerra con el Eje del Mal, Alemania Nazi. Los demas paises sudamericanos lo habian hecho, antes incluso, Brasil envio miles de soldados a Italia, para combatir contra las fuerzas de Mussolini. Y eso marca la diferencia entre ser peronista fascista o pro occidental y democratico republicano. Cristina no lo entiende, Harvard lo dudo, los yanquis desconfian de nosotros. Y razones tienen, no solo se las dimos reiteradamente, sino que aun hoy nuestra Presidenta insiste en querer cambiar las reglas de juego que inventaron los tres paises vencedores en la Segunda Guerra Mundial, los rusos, britanicos y norteamericanos, para que no se produjese una tercera conglagracion importante. Y desde 1945 a hoy, eso no sucedio. Las Naciones Unidas fueron un exito, los cinco del comite de Seguridad mal que mal se las ingeniaron para evitar nuevas guerras, y hoy parece inviable, luego de las muertes de norteamericanos en Vietnam y tambien en Irak y otros paises, que tengamos guerras con Iran y otros paises medianos y debiles. Que no tienen bombas nucleares, y en caso de tenerlas, dificilmente puedan hacerlas explotar en cantidad suficiente para provocar el caos.
DEMOCRACIA EN MARCHA
Con Cristina = y no por merito suyoi = segimos progresando porque la soja y otros productos alimenticios siguen valiendo muchisimo mas que durante el gobierno menemista. Una pena que una mujer bienintencionada, y Presidenta, insista en no adaptarse a las reglas de juego civilizadas que se han impuesto en los paises exitosos. En los proximos tiempos, veremos si ella es tan brillante como se supone, y empieza a entender que no se puede engañar demasiado a los estudiantes. Ni a los de Argentina ni a los de la Union se les puede ocultar la realidad. No todos,sino algunos lideres estudiantiles, detectan rapido cuales son los Presidentes sinceros y cuales los que intentan engañar. Los jovenes de hoy se intercomunican por metodos que Cristina no conocio, y yo mucho menos, por ser una generacion = quince años = mayoir que ella. Pero eso me permitio viajar de chico en trenes ingleses en Argentina, y mi recuerdo es que eran conformables, puntuales, limpios y confiables. Y muchas otras cosas extranjeras tambien. Una pena que en vez de concentrarse Cristina en dejar que la sociedad elija lo que conviene producir, intente ella decidir cuales industrias deben ser instaladas, y cuales no. El planeamiento estatal ha fracasado en todos lados, por ineficaz y corrupto, posiblemente. Mas de lo mismo no sirve. Ella tiene cuatro años para cambiar, y eso seria lo ideal. De lo contrario, confiio eligiremos otro Presidenta, nada dirigista, nada autoritario, nada fascista, nada engañador, y si respuetuoso de la Constitucion y las leyes sensatas que tenemos. Conste que la Presidenta me agrada como mujer simpatica y esforzada, pero sus ideas me asustan. AMEN.